cuad Inicio
cuad Introducción
cuad Presentación
cuad ¿Cómo llegar?
cuad El Valle del Gévalo
cuad Ayuntamiento
cuad Turismo
cuad Desarrollo Sostenible
cuad Cultura
cuad Caza
logos
logos
El Valle del Gévalo

 Celebración de la Romería de Santa María de Piedraescrita a la "Villa" de Espinoso del Rey. Sábado 21 de mayo de 2016.

Promocionan este evento el Exmo. Ayuntamiento de Robledo del Mazo y los pueblos del Valle del Gévalo y el Exmo. Ayuntamiento "Villa" de Espinoso del Rey. Se adjunta documento pdf con el programa, itinerarios de las rutas e información adicional.

Ver documentación.

 

 Proyectos de promoción turística en marcha.

Actualmente el Ayuntamiento de Robledo del Mazo tiene en marcha dos proyectos importantes que afectan a la promoción turística del Valle del Gévalo:

Campaña de promoción local: desarrollo y comercialización del portal interactivo turístico www.valledelgevalo.es

Adecuación de senderos y equipaciones ambientales en la Microrreserva "Garganta de las Lanchas"

Estas dos iniciativas, dentro de la promoción y el desarrollo turístico, tienen como objetivo:

Crear una herramienta de promoción turística y de gestión que sirva de ventana exterior del Valle del Gévalo al mercado turístico y como herramienta de gestión administrativay nexo de unión entre las cinco poblaciones del valle, así como de sus habitantes y otras personas interesadas en el desarrollo turístico del Valle.

Crear productos turísticos concretos, con la máxima calidad y el mayor rigor sostenible, respectando al máximo el entorno medioambiental.

Además, el Ayuntamiento de Robledo del Mazo tiene entre sus OBJETIVOS PRIORITARIOS, la promoción y el desarrollo del turismo en su término municipal, como así lo demuestran las actuaciones e inversiones que se realizan al cabo del año de forma sostenida y no puntualmente en una fecha concreta:

  • Estudios y campañas con el SEPECAM.
  • Proyectos de Turismo Sostenible con Medioambiente.
  • Adecuación y señalización de rutas y el entorno con el LEADER IPETA.
  • Creación de un Centro de Interpretación.
  • Asistencia a Ferias.

Y todo ello con el convencimiento de que el desarrollo de un turismo sostenible es la salida mas adecuada para nuestro término municipal y la situación en la que se encuentra. Así intentamos que el proyecto del "Valle del Gévalo: Refugio de Insólita Naturaleza" sea todo un ejemplo de desarrollo sostenible, y que el turismo pueda servir para crear riqueza, contribuir a la protección del medioambiente e integrar y dignificar a la población rural de este tipo de áreas deprimidas.

 

arrow Información importante antes de visitar la zona

El valle cuenta con un centro de interpretación en la localidad de Robledo del Mazo, cuya visita debe ser solicitada al Ayuntamiento de Robledo del Mazo.

Es importante tener en cuenta que las visitas a la Microrreserva de la Garganta de las Lanchas están restringidas y que la organización de visitas en grupo y particulares debe ser autorizada por el Ayuntamiento de Robledo del Mazo. El acceso se realiza en 4x4 y a pie, acompañado por guías.

Existen tres rutas temáticas de libre acceso en el Valle, señalizadas al principio y al final del recorrido, en ellas podremos disfrutar de agradables paseos por antiguos caminos de peregrinación hasta la ermita de Piedraescrita, senderos donde podremos ver la vegetación autóctona, y disfrutar de la vista del río Gévalo junto al barranco del Portalillo.

Aguitur 4x4

Es recomendable la subida al Mirador del Castillazo (1.380 metros), desde el que se divisa una espectacular panorámica del valle.

 

sede electrónica
Mapa del valle del Gévalo
contacto
noticias
El tiempo en Robledo
Microrreserva