cuad Inicio
cuad Introducción
cuad Presentación
cuad ¿Cómo llegar?
cuad El Valle del Gévalo
cuad Ayuntamiento
cuad Turismo
cuad Desarrollo Sostenible
cuad Cultura
cuad Caza
logos
logos
El Valle del Gévalo

Baste decir, que en nuestras 13.700Has de naturaleza, rodeadas de montañas, nuestra densidad de población supera débilmente los 3 Hb/Km2. Es por ello que se ha decidido llevar a cabo distintas actuaciones en materia de desarrollo turístico; pero no es un turismo irresponsable, masificado, antisocial y que no respete los valores del medio el que queremos, sino que, por el contrario, hemos apostado por el desarrollo de un turismo sostenible, aunque nuestro desarrollo sea más lento y dificultoso; pero con cimientos seguros para el futuro, que es realmente lo que nos preocupa.

Creemos, apostamos y tenemos fe, que finalmente el Valle del Gévalo se convertirá en un destino turístico de montaña de primer orden por diversas razones, y que todos los habitantes del Valle, protagonistas de esta historia, recibirán abierta y alegremente a los visitantes que se acerquen hasta este lugar idílico de la provincia de Toledo.

Para cualquier sugerencia o consulta sobre temas relacionados con el desarrollo sostenible puede dirigirse a ayuntamientorobledo@hotmail.es

Las acciones que queremos llevar a cabo, dentro del proyecto de Desarrollo Sostenible del Valle del Gévalo son:

  • Adecuación de senderos y equipaciones ambientales en la Microrreserva GARGANTA DE LAS LANCHAS.
  • Seguimiento de la declaración de Microrreserva del Portalillo, Barranco del Gévalo.
  • Plan de Gestión Sostenible de la masa forestal del Valle del Gévalo.
  • Declaración de la política turística municipal.

Logo Política Turística

  • Creación de la comisión de seguimiento y participación social"
  • Mejoras y vigilancia ambiental del río Gévalo en el Valle.
  • Estudio de la viabilidad del Valle del Gévalo como Parque Natural.

Desde el inicio de los trabajos de desarrollo turístico se ha planteado un modelo de desarrollo eficaz, a medio plazo pero sostenible.
Se pretende desarrollar todo un plan de desarrollo turístico del Valle, integral e integrador, que busque un sitio en el mercado turístico como destino turístico de media montaña de primer orden.

Se espera que para la próxima candidatura se pueda poner en marcha una agencia de desarrollo rural que active todas estas iniciativas y que en este apartado de la web tendrás todas las noticias al respecto. Mientras tanto, se han desarrollado las siguientes actuaciones:

  • Creación de la marca turística "Valle del Gévalo: Refugio de Insólita Naturaleza".
  • Señalización de los accesos al valle por carretera con totems de bienvenida ilustrados turísticos.

totem

  • Balizamiento de la carretera local TO-735-V hasta el anejo de Piedraescrita como carretera de interés paisajístico con madera ecológica.

baliza   baliza

  • Configuración y señalización de cinco rutas temáticas de senderismo. Una por núcleo de población en del valle como producto turístico concreto denominado "Rutas temáticas Valle del Gévalo" con madera ecológica.
  • Restauración, adecuación, equipación e inauguración de un Centro de Interpretación.

centro de interpretación

  • Equipación de un mirador paisajístico a 1375m. en la cumbre del Castillazo.
  • Sustitución de todas las placas de las calles del valle por otras de cerámicas artesanas con la marca turística del Valle del Gévalo.

placa cerámica   placa cerámica

  • Señalización e interpretación turística de los cinco accesos a cada núcleo de población con puntos de información turística en madera ecológica y cerámica artesana.

señal acceso   señal acceso

  • Aprobación y puesta en marcha de un estudio de mercado que dará como resultado nuestro plan de dinamización turística.
  • Creación de la comisión de participación y seguimiento "Asociación por el Desarrollo Sostenible del Valle del Gévalo"; ADESVAG.

Logo Adesvag

  • Firma de convenio con expertos de turismo de naturaleza para la gestión de la Microrreserva Garganta de las Lanchas.
  • Presentación del proyecto "Adecuación de Senderos, Equipaciones Ambientales y Gestión de la Microrreserva Garganta de las Lanchas" y su planificación hacia la adhesión a la Carta Europea del Turismo Sostenible en Espacios Naturales Protegidos.

proyecto

  • Diseño y puesta en marcha del portal www.valledelgevalo.es como ventana a nuestro valle y herramienta de gestión y promoción de nuestro turismo.
  • Diseño de 3000 desplegables ilustrados A3 con topografía específica del Valle del Gévalo y sus recursos.

deplegable
Ver en formato PDF

video
Pulse para ver el video

 

sede electrónica
Mapa del valle del Gévalo
contacto
noticias
El tiempo en Robledo
Microrreserva