cuad Inicio
cuad Introducción
cuad Presentación
cuad ¿Cómo llegar?
cuad El Valle del Gévalo
cuad Ayuntamiento
cuad Turismo
cuad Desarrollo Sostenible
cuad Cultura
cuad Caza
logos
logos

logo fiestas


Calendario de fiestas y tradiciones

Enero

San Sebastián, día 10 de enero, en Robledo del Mazo. La fabricación de unos panes artesanos (condimentados con anís) por parte de los vecinos y su posterior distribución entre la gente del pueblo constituyen una tradición que el paso del tiempo no ha conseguido borrar.


Mayo

Nuestra Señora de Piedraescrita, día 1 de mayo. Cada 7 años se lleva de procesión  a la Virgen de Piedraescrita hasta Espinoso del Rey.




Nuestra Señora Auxiliadora de Robledillo, día 24 de mayo. En celebración a su Patrona los vecinos se reúnen para hacer una comida conjunta.


Agosto

Es un mes pensado para la gente joven, los pueblos hacen diferentes verbenas siendo estas en diferentes fines de semana de este mes, empezando por la verbena de Piedrescrita , Navaltoril, Hunfrías y por último Robledillo.


Septiembre

Las Hunfrías, día 8 de septiembre. Fiestas en honor al Amor de dios.

San Miguel, día 29 de septiembre. Es una fiesta que se compone de varios actos, tanto religiosos, procesión y misa, como de ocio, cena y comida, siendo el plato tradicional el ciervo que es degustado por todos los vecinos llegando a dar hasta ¡700 raciones!.


Diciembre

Las Hunfrías, día 4 de diciembre. Fiestas en honor a Santa Barbara. Verbenas y cena comunitaria son los componentes de esta fiesta, demostrándose una vez más las buenas relaciones entre los vecinos.

Navaltoril, día 8 de diciembre. En honor a la Virgen de la Inmaculada. Misa y cena conjunta entre todos los vecinos.

 fiestas robledo       fiestas robledillo

 

fiestas
Pancarta de bienvenida

fiestas
Preparación de la cena

fiestas
Verbena

fiestas
Concurso de pintura

fiestas
Concurso de postres

fiestas
Concurso de mus

sede electrónica
Mapa del valle del Gévalo
contacto
noticias
El tiempo en Robledo
Microrreserva